Parece evidente que es el
sol el que gira alrededor de la tierra; pero sucede exactamente lo contrario.
“Resulta que es al revés” es una frase extraordinariamente importante para
conocer la vida y, también, la función del pensamiento. Muchos descubrimientos
científicos han sido consecuencia de la observación atenta de la realidad, y de
una posterior reflexión.
Salir de nosotros mismos
es algo propio de la racionalidad. Ponerse en el lugar de los demás, aunque a
veces nos cueste, nos hace mucho más humanos. Claro que hemos de tener en
cuenta nuestros sentimientos y pensamientos, pero el espíritu humano es capaz
de trascenderlos y ponerlos en función de la realidad exterior a nosotros
mismos. Esto no niega nuestras capacidades, antes bien las perfecciona. Tras
este realismo, seremos más capaces de aportar cosas personales humanamente
valiosas.
Respecto a la
interpretación de la existencia, es interesante la idea de Viktor Frankl de que
más importante lo que yo espero de la vida, es lo que la vida espera de mí[1]. La vida tiene un núcleo
de paradoja a diversos niveles. Por ejemplo, el sufrimiento es, frecuentemente,
una ocasión de aprendizaje. Un contratiempo o una enfermedad pueden modificar
para bien nuestra escala de valores, haciéndonos más humildes y comprensivos,
si queremos optar libremente por esta sabiduría.
En la familia se puede
ser más feliz cuando uno procura la felicidad de los demás por encima de la
propia. Y en muchas otras relaciones humanas también sucede lo mismo. Pensar en
los demás y actuar en consecuencia no solo es una actitud generosa, sino que
también es inteligente.
A la hora de educar es
importante que el profesor intente ver las cosas con los ojos de los alumnos y
de sus familias. Evidentemente no se trata de poner sobresaliente
indiscriminadamente a todo el mundo, sino de entender sus puntos de vista para
ayudarles mejor a cumplir con sus responsabilidades y aspiraciones. Cuando un
alumno se sabe comprendido se encuentra en la disposición óptima para querer
aprender.
José Ignacio Moreno Iturralde
No comments:
Post a Comment