Información sobre la fe cristiana y la dignidad humana en relación con el mundo actual
Friday, August 29, 2014
Libro "La Ciudad de la alegría"
Un libro impresionante sobre el testimonio cristiano dentro de las zonas más pobres de Calcuta. Enlace al libro.
Declaración de Arequipa (Congreso Ciencia y Vida)
Reunidos en la sede de la Universidad Católica San Pablo, con motivo del XIX Congreso Ciencia y Vida, tras las ponencias, conferencias y debates y en línea con los pronunciamientos programáticos de los dieciocho congresos anteriores, hacemos pública esta DECLARACIÓN en la que acordamos:
1.- Hacer un llamado de atención sobre la necesidad de abrir el poder público a la participación ciudadana a través del reconocimiento y el impulso de la sociedad civil. La sociedad libre, participativa, justa y democrática que todos queremos, se asienta sobre un entendimiento del poder que viene de abajo, nace en la gente, se cultiva en la familia, y por tanto, no es una concesión de jerarquías establecidas. La vitalidad de la sociedad civil es necesaria y debe ser reconocida y nunca entorpecida por el poder político.
2.- Defendemos un recto entendimiento del principio de subsidiaridad que dé cobertura a las iniciativas sociales, tanto individuales como comunitarias y corporativas, y que impida a ningún poder abrogarse el monopolio del espacio público.
3.- Entendemos que donde no hay pluralidad no hay libertad. Por ello, apostamos por un sistema educativo que acoja y fomente la diversidad de nuestras sociedades, y que no imponga desde las instancias del poder político códigos morales o ideologías partidistas con carácter universal a todas las familias del país.
4.- Es hora ya de que la sociedad civil latinoamericana deje de estar tutelada por las instancias de poder. Más aún, entendemos los justos reclamos para que crezca el empoderamiento civil más allá del control, a veces férreo, ejercido por quienes añoran viejos dirigismos y uniformismos. Ha de entenderse que la inercia del progreso y la madurez política pasa por huir de las acumulaciones de poder e impedir que éste se agregue allá donde ya está concentrado.
5.- La ciudadanía como conjunto de derechos y deberes entraña responsabilidades. La responsabilidad social es una exigencia que para la vitalidad de la sociedad civil debe exigirse a todas las empresas e instituciones mediante los oportunos incentivos y obligaciones.
6.- Compete aquí recordar los llamados efectuados en anteriores declaraciones en favor de la implementación paulatina de formas de democracia directa en el ámbito político que vayan sustituyendo poco a poco representaciones innecesarias, mayormente allí donde los peligros del clientelismo y el populismo políticos se hacen manifiestos y endémicos.
7.- Por último hacemos un llamado a la importancia de profundizar en una mayor separación de poderes, tanto en la esfera política como en la civil evitando monopolios paralizantes, y equilibrando espacios de poder que impidan la corrupción. Que cada instancia, iniciativa e institución arrostre su propio quehacer sin aspirar a inmiscuirse en el de los demás. El espacio público es infinito y de por sí es expansivo. Intentar acotarlo es ir contra nosotros mismos.
En Arequipa, la ciudad blanca, a 27 de agosto de 2014.
Wednesday, August 27, 2014
Una juventud con mucho potencial
He tenido la oportunidad de participar como ponente en una
universidad de verano, durante el mes de agosto, cerca de Madrid. Unos noventa
universitarios, españoles y de otros países de la UE, han tenido la oportunidad
de asistir a seminarios relativos a cuestiones humanísticas y culturales,
coloquios sobre distintos temas de
actualidad, cine, deporte y excursiones. Me ha llamado la atención el buen
ambiente y la fuerte motivación académica de estos estudiantes, de los más diversos
grados universitarios: ingenierías, medicina, derecho, empresa, comunicación, humanidades.
He podido constatar que hoy existe una juventud con un gran potencial humano y
profesional.
José Ignacio Moreno Iturralde
Thursday, August 21, 2014
La responsabilidad occidental respecto a Irak
Estados Unidos comenzó la guerra en Irak: derrocó a Sadam y
removió los cimientos de esa nación. Actualmente la situación iraquí está totalmente
desestabilizada y se están cometiendo crueles asesinatos sobre la población civil:
hay riesgo de un auténtico genocidio de personas indefensas e inocentes.
Estados Unidos tiene una responsabilidad moral con Irak: no puede dejar a miles
de personas en manos de fanáticos extremistas. Y, con Estados Unidos, los
países europeos que apoyaron a los
norteamericanos –como España- participan también de esta responsabilidad. No quiero alentar bombardeos y destrucción sino protección eficaz de los necesitados. ¿Nos
quedaremos impasibles como ante la tragedia de Ruanda?
José Ignacio Moreno Iturralde
Wednesday, August 20, 2014
¿Se ríe el mundo de la castidad?
Desde hace unos decenios no parece que la castidad esté muy
de moda. Incluso hay cierta predisposición social a reírse de esta virtud cristiana.
Pensando algo más, las cosas conclusiones pueden ser distintas. Me parece que
en muchas personas existe nostalgia de pureza, de inocencia, de la alegría que
da vivir una vida limpia. Se sabe que la castidad cuesta un esfuerzo, que a
veces parece bastante difícil, porque quizás se ha olvidado que también se trata
de un don que hay que pedir.
José Ignacio Moreno
Tuesday, August 19, 2014
Fallecen en accidente tres familiares del Papa Francisco
Monday, August 18, 2014
Filosofía y crucifijo
La realidad visible esconde el misterio de su por qué; es como un símbolo que señala a un significado. Como la atmósfera recibe la luz desde fuera de sí misma, el universo recibe su sentido desde más allá de sus elementos. En nuestro mundo, más o menos luminoso, somos mejores y más felices cuando compartimos nuestra vida con nuestros familiares, amigos y compañeros. Cuando ponemos los medios para que los demás se encuentren mejor, somos más profundamente originales, vamos al núcleo de nuestro sentido de origen: darnos nosotros mismos. Estas ideas las encontré sintetizadas y enaltecidas al contemplar despacio un crucifijo.
José Ignacio Moreno
Sunday, August 17, 2014
Cooperación e investigación educativa
La enseñanza es una eficaz palanca de progreso y de cambio social. Los que somos profesores nos damos cuenta de lo importante que es potenciar la investigación educativa y la mejora de la enseñanza. Sin embargo, algunos docentes –entre los que algunas veces me encuentro- pensamos algo así: bastante tengo con mis dar mis clases, prepararlas bien, corregir los exámenes, atender a mis alumnos y a mis familias. Es cierto, pero quizás tengamos que poner un plus de esfuerzo para encontrar tiempo y espacios en los que pongamos en común la experiencia de tantos colegas competentes que viven la educación día a día. Es posible que así renovemos la ilusión, seamos mejores profesionales, encontremos valiosos materiales de trabajo, e incluso –esto sí que sería para nota- aumentemos los ingresos económicos.
José Ignacio Moreno
Algo sobre la alegría cristiana
El término “parresía” es una noción que significa algo así
como una síntesis de fraternidad, alegría, confianza en Dios y gozo en el
Espíritu Santo. Es una palabra que se aplica a los primeros cristianos. Da una
sana envidia la posesión de ese estilo de vida. Pero sospecho que aquellos
primeros no tuvieron una vida nada fácil: ni por el ambiente en que vivieron,
ni porque carecieran de defectos personales que debieron combatir con empeño. De
esto deduzco que a nosotros, conocedores de algo de nuestros defectos y de bastante
de los defectos del mundo, también nos es asequible alcanzar la parresía, o
dicho más breve: la alegría cristiana.
José Ignacio Moreno
Saturday, August 16, 2014
El Papa reza ante el "cementerio" de niños abortados
Noticia:enlace
Algunas de las palabras del Papa sobre el aborto:
Algunas de las palabras del Papa sobre el aborto:
"Estamos hablando de la paz. Estas son cosas que rompen la paz, pero creo que el mayor
destructor de la paz hoy es el aborto, porque es una guerra directa, un
asesinato directo por la madre misma. Y leemos en las Escrituras, porque Dios
lo dice claramente: Incluso si una madre puede olvidar a su hijo, Yo no te olvidaré, te llevo grabado en la palma de mi mano. Estamos grabados en la palma
de Su mano, tan cerca de Él que el niño todavía no nacido ha sido tallado en la
palma de la mano de Dios. Y esto es lo que me impacta más, el comienzo de esa
oración, que incluso si una madre pudiera olvidar algo imposible –pero incluso
si pudiera olvidarlo– Yo no te olvidaré. Y hoy el más importante, el más grande destructor
de la paz es el aborto".
Friday, August 15, 2014
El ladrón de la alegría
En el mundo hay guerras y una muy injusta distribución de la
riqueza. En nuestra vida personal no suelen faltar problemas de difícil solución:
ya sean familiares, laborales, de salud, o los referidos a los defectos de
nuestro propio carácter. Todas estas sesudas razones parecen estar hechas dentro
de un cuarto cerrado y oscuro, a la pálida luz eléctrica de una mísera
bombilla. Abrir las ventanas supone renunciar a tanta amarga autenticidad y
llenarse de la luz de la vida y de los demás. Darse cuenta de que cada día es
un regalo inmerecido donde se nos ofrece, segundo a segundo, la posibilidad de
mejorar. Un buen método para esto será pensar en lo que tanto han hecho y hacen
por nosotros nuestros seres queridos y el mismísimo Dios. Sí: tenemos problemas,
a veces duros, que han de procurar solucionarse. Pero siempre hay motivos para
ser agradecidos y para no dejarse arrebatar
el ánimo por un espíritu desalentador y negativo:
el ladrón de nuestra alegría.
José Ignacio Moreno
"El Cielo tiene un corazón": Asunción de la Virgen
Thursday, August 14, 2014
Educar: sembrar referencias
Hay cosas especialmente importantes y útiles que enseñar: referencias claras para la vida. Citemos algunas: el matrimonio y la familia merecen la pena. Servir verdaderamente a los demás es un camino acertado. Darse a Dios es la locura más razonable que existe. Estas cosas se elaboran, con no poco esfuerzo, en la fragua educativa diaria; donde surgen muchos inconvenientes y limitaciones. Pero si se hacen vida propia de quien enseña, y de quien aprende, se logra una nueva referencia atractiva: que la alegría es la condición más humana de la persona.
José Ignacio Moreno
Wednesday, August 13, 2014
Libro electrónico: 50 preguntas sobre Jesús
Gratuito. Enlace
Tuesday, August 12, 2014
Superar los miedos
Cando éramos unos enanos llamábamos a nuestra madre al
sentir miedo, y qué gran tranquilidad nos ofrecía aquel rostro tan amable. Más
mayores, ella no suele estar tan presente en nuestro panorama mental, pero qué
seguridad da el saber que en cualquier momento uno puede llamarla o verla. Tras
el fallecimiento de la madre y su durísima pérdida, con la gracia de Dios, uno
puede percatarse de que entonces pasa a ser más madre que nunca. El
cristianismo, del que ha surgido una teología seria y profunda, nos habla de
Santa María como una madre real a la que podemos acudir en nuestras necesidades.
Cuando esta devoción se hace vida, desaparecen muchos de nuestros miedos y
volvemos a sentirnos seguros y audaces en el mundo.
José Ignacio Moreno
A los cristianos de Irak no les llega la voz de España
Monday, August 11, 2014
Una respuesta modesta pero exigente a las atrocidades de Irak
Las barbaridades que se están cometiendo en Irak recuerdan,
como decía Aristóteles, que algunos hombres pueden llegar a ser las peores de las bestias. Los niños
cruelmente asesinados me han recordado a los santos inocentes del Evangelio, y a los niños mártires de Alcalá Justo
y Pastor. Todas estas muertes de criaturas indefensas no serán en vano, y Dios
sabrá sacar grandes bienes de esos gravísimos males. Entre tanto, cada uno verá
lo que puede hacer al respecto. Lo que me parece más asequible para un
cristiano, es una oración más profunda e insistente para que terminen estas
atrocidades, y una lucha más decidida y exigente en la mejora de la conducta
personal.
José Ignacio Moreno
Sunday, August 10, 2014
Felicidad y dificultades
A todos nos gusta ser felices: que nos vaya bien en la
salud, en la familia y en los estudios o el trabajo. Sin embargo, la vida tiene
bastantes dificultades, que procuramos solucionar. Algunos –entre los que me
incluyo- rezamos con frecuencia para que se resuelvan estos problemas. A veces,
los inconvenientes son más serios y duraderos. Nos damos cuenta que tal o cual contrariedad puede hacerse crónica y sufrimos. Ante esto
podemos preguntarnos: ¿No podría ser que ese inconveniente de alguna manera me
esté ayudando a mejorar como persona? ¿Tal contrariedad no me estará haciendo
más humilde, más comprensivo, menos chulo? ¿Ese “palo”, que me duele, no estará
sujetando mi esqueleto moral? ¿Esa situación que me amarga no será una medicina
dura, pero buena para mi carácter?
José Ignacio Moreno
Qué ninguna vocación sacerdotal se pierda: video
Papa Francisco: "¡No se hace la guerra en nombre de Dios!"
Saturday, August 09, 2014
Friday, August 08, 2014
Fascinarse
Fascinarse con luces de neón, música alta y bellezas
desconocidas, suele ser divertido pero bastante pasajero; incluso puede dejar
una desagradable resaca. Fascinarse con la luz de una mañana cualquiera, con
las personas que ya conocemos y con las cosas normales de cada día, es bastante
más difícil, pero mucho más profundo y duradero.
José Ignacio Moreno
Thursday, August 07, 2014
Chicas, princesas y vestidos
La hija de un rey no me parece superior a la hija de otro ciudadano.
Ambas tienen una belleza y una genialidad femenina, que las hacen ser admirables.
Por este motivo, no entiendo que tantas chicas jóvenes no quieran vestir con el
estilo y la clase de su verdadera condición y se conformen con atuendos
bastante facilones, provocativos o lo que es lo mismo: algo paletos.
José Ignacio Moreno
Tuesday, August 05, 2014
Muchos jóvenes tienen...
Muchos jóvenes tienen la suficiente intuición para no perder
la esperanza. Saben que están hechos para cosas grandes y, aunque por ahora quizás
no vean un camino a seguir, eso no significa que no exista. Se dan cuenta de
que el conformismo es un tipo de cobardía; y que la afectividad descomprometida
es un timo respecto a un amor que merezca la pena. Ante desánimos e
incertidumbres hay que decir que si uno busca sinceramente la verdad de su vida,
especialmente cuando es joven, la encontrará. Una verdad que hace de la vida un
camino apasionante; pero hay que buscarla en serio. Probablemente esté cerca de
nosotros y, a lo mejor, no nos damos ni cuenta.
José Ignacio Moreno
Sunday, August 03, 2014
2013: año negro para la libertad religiosa en el mundo
Subscribe to:
Posts (Atom)