Información sobre la fe cristiana y la dignidad humana en relación con el mundo actual
Saturday, September 27, 2014
Vídeos resumen Beatificación Álvaro del Portillo
Thursday, September 25, 2014
La batalla por la vida no está perdida
La paralización de la reforma del aborto, conlleva el seguimiento del PP a ZP en lo que va la vida; pero el Ministro de Justicia no se ha manchado y se ha marchado dejando huella. El Sr. Ruiz Gallardón será reconocido como referente en la lucha por los derechos humanos.¿Será verdad que la mayoría de los políticos tienen ambiciones pero no conciencia? ¿Habrán ganado los que, en nombre de una mal entendida libertad, pretenden continuar eliminando, con impunidad, la vida de miles de niños mientras esperan su nacimiento? La batalla por la vida no está perdida: la cultura de la vida está cada vez más presente en nuestra sociedad, y son muchos los que entienden que "la eliminación directa y voluntaria de un ser humano inocente es siempre gravemente inmoral"( San Juan Pablo II). Con la muerte, nadie gana algo que merezca, de verdad, la pena: el metal y los votos cuando se adquieren mercadeando con la vida, son basura que mancha. A la ley de aborto se le pueden aplicar las palabras del filósofo: « Cuando una ley está en contraste con la razón, se la denomina ley inicua; sin embargo, en este caso deja de ser ley y se convierte más bien en un acto de violencia » (Sto. Tomás de Aquino).
Josefa Romo
Tuesday, September 23, 2014
Me avergüenzo del Partido Popular
Me
avergüenzo del Partido Popular, al que he votado frecuentemente, porque ha
falseado su promesa electoral de proteger la vida del no nacido, en una ley
marco de ayuda a la maternidad. La necesidad de consenso democrática es muy amplia,
pero se basa en unos imperativos humanitarios mínimos; y el primero de ellos es
el derecho a la vida. Ciertamente estamos en una sociedad abortista, pero esto
no es un avance: cualquiera que tenga la suficiente valentía y honradez de ver
la realidad de un aborto quirúrgico se da cuenta de que se trata de una
barbaridad; por eso muchos no lo quieren ver. Matan a los nasciturus y llaman
fascistas opresores a los que enseñan la verdad de esta práctica cruel. Hay
cosas en las que cabe no consensuar tanto; aquellas convicciones y valores
sobre los que un político de altura no puede ceder; por ejemplo: el maltrato a
las mujeres, la discriminación a los homosexuales, y la muerte provocada de los
seres humanos concebidos y no nacidos. Con la decisión del presidente del
Gobierno de retirar la nueva ley –más defensora de madres e hijos en gestación-,
el Partido Popular ha herido gravemente su base de humanismo cristiano, si es
que todavía le queda algo de esto.
José Ignacio Moreno Iturralde
Monday, September 22, 2014
Marcha por la vida 21 septiembre (vídeo breve)
Friday, September 19, 2014
Un imán islámico ante el cristianismo
En una reunión mundial de ministros de diferentes denominaciones se concluyó que la religión musulmana es la que más crece en el planeta especialmente entre los grupos minoritarios. El mes pasado asistí a la clase de entrenamiento requerido para mantener mi status de seguridad en el Departamento de Prisiones.
Durante la reunión hubo una presentación por tres disertantes: uno Católico, uno Protestante y un Musulmán, quienes explicaron sus creencias. Me interesaba sobre todo lo que el Imán islámico diría. El Imán hizo una completa y gran presentación de las bases del Islam incluyendo vídeos. Después de las presentaciones se concedió tiempo para preguntas y respuestas. Cuando llegó mi turno pregunté al Imán: “Por favor y corríjame si me equivoco, pero entiendo que la mayoría de Imanes y clérigos del Islam han declarado la Yihad (guerra santa) contra los infieles del mundo. De modo que matando a un infiel (que es una orden para todos los musulmanes) tienen asegurado un lugar en el cielo. Si así fuera el caso… ¿Puede usted darme una definición de infiel?” Sin discutir mis palabras contestó con seguridad: “Son los no creyentes”. A lo cual contesté: “Permítame asegurarme que le entendí bien. ¿A todos los seguidores de ALÁ se les ha ordenado matar a todo el que no profese su fe para poder ir al cielo? ¿Correcto?” La expresión de su cara cambió, de una con autoridad, a la de un muchacho hallado con la mano en la lata de galletas. Avergonzado, contestó: “Así es” Agregué: “Pues bien, señor, tengo un verdadero problema tratando de imaginar al Papa Francisco ordenándole a todos los católicos matar a todos los Islámicos o al Dr. Stanley ordenando a los protestantes hacer lo mismo para ir al cielo”. El Imán quedó mudo. Continué: “También tengo otra pregunta, amigo, cuando usted y sus colegas les dicen a sus pupilos que me maten, a quien prefiere usted ¿a ALÁ que ordena que me mate para que UD. pueda ir al cielo o a mi Jesús que me ordena amarlo a Ud. como a mi mismo para que yo vaya al cielo y que desea que UD. me acompañe?” Se podía oír la caída de un alfiler cuando el Imán avergonzado inclinó su cabeza. Debido al sistema de justicia liberal y a la presión del ACLU (Organización Árabe Americana), este diálogo no será publicado. Les ruego que lo hagan circular a todos en su lista de contactos. Rick Mathes Capellán de Prisiones EE.UU.
Durante la reunión hubo una presentación por tres disertantes: uno Católico, uno Protestante y un Musulmán, quienes explicaron sus creencias. Me interesaba sobre todo lo que el Imán islámico diría. El Imán hizo una completa y gran presentación de las bases del Islam incluyendo vídeos. Después de las presentaciones se concedió tiempo para preguntas y respuestas. Cuando llegó mi turno pregunté al Imán: “Por favor y corríjame si me equivoco, pero entiendo que la mayoría de Imanes y clérigos del Islam han declarado la Yihad (guerra santa) contra los infieles del mundo. De modo que matando a un infiel (que es una orden para todos los musulmanes) tienen asegurado un lugar en el cielo. Si así fuera el caso… ¿Puede usted darme una definición de infiel?” Sin discutir mis palabras contestó con seguridad: “Son los no creyentes”. A lo cual contesté: “Permítame asegurarme que le entendí bien. ¿A todos los seguidores de ALÁ se les ha ordenado matar a todo el que no profese su fe para poder ir al cielo? ¿Correcto?” La expresión de su cara cambió, de una con autoridad, a la de un muchacho hallado con la mano en la lata de galletas. Avergonzado, contestó: “Así es” Agregué: “Pues bien, señor, tengo un verdadero problema tratando de imaginar al Papa Francisco ordenándole a todos los católicos matar a todos los Islámicos o al Dr. Stanley ordenando a los protestantes hacer lo mismo para ir al cielo”. El Imán quedó mudo. Continué: “También tengo otra pregunta, amigo, cuando usted y sus colegas les dicen a sus pupilos que me maten, a quien prefiere usted ¿a ALÁ que ordena que me mate para que UD. pueda ir al cielo o a mi Jesús que me ordena amarlo a Ud. como a mi mismo para que yo vaya al cielo y que desea que UD. me acompañe?” Se podía oír la caída de un alfiler cuando el Imán avergonzado inclinó su cabeza. Debido al sistema de justicia liberal y a la presión del ACLU (Organización Árabe Americana), este diálogo no será publicado. Les ruego que lo hagan circular a todos en su lista de contactos. Rick Mathes Capellán de Prisiones EE.UU.
Tuesday, September 16, 2014
El PP en la encrucijada de la vida
El mejor liberalismo es el que venció a las dictaduras del siglo XX. Un liberalismo defensor de la democracia, y anclado en la defensa de los derechos humanos. A lo largo de la segunda mitad del siglo pasado hasta ahora, junto a un desarrollo social general, Europa y Estados Unidos han fomentado, parcialmente, una variante de libertad basada en un individualismo que considera el bien común como algo secundario. En esta libertad insolidaria se fraguan las costumbres y leyes que disuelven la milenaria institución familiar y el derecho a la vida del no nacido. El Partido Popular tiene ahora en su mano la posibilidad real de llevar a la práctica una ley de protección a la maternidad y a la defensa de la vida humana, que entronca con el mejor liberalismo. Un liberalismo que pone en la marca España el alegre escenario de la natalidad. Pero sí el actual gobierno español sucumbe a una política de corto alcance y renuncia a una ley tan vital, perderá sin duda buena parte de su identidad y, probablemente, un cuantioso número de votantes.
José Ignacio Moreno Iturralde
José Ignacio Moreno Iturralde
La vida dura (en broma y en serio)
“Es frecuente sentir miedo a la dureza de la vida: estamos
en un siglo en el que se rinde culto a la comodidad, al confort y a evitar todo
esfuerzo. De esto a la blandenguería no hay más que un paso. Se comprende que
una viejecita, un enfermo y una señora gorda tengan miedo al cansancio, al frío
o al golpe; pero un mocetón joven que caiga en estos miedos merecería ser
descalificado como deportista, como joven y como mocetón.
Las madres no siempre aciertan cuando toman medidas para que
sus hijos estén sanos: tienen grandes sustos cuando se rompen un hueso porque
no saben que, para un chico joven, romperse un hueso es cosa de dos semanas, y,
en cambio, no se asustan cuando el chico se vuelve un perezoso sinvergüenza,
cosa que a veces no se cura ni en seis meses. También se asustan cuando el
chico enflaquece, y no se asustan cuando engorda, sin saber que esto puede ser
grave.
La madre de un aviador amigo mío le despedía siempre
diciéndole: vuela bajito y despacio, sin saber que estas dos cosas son las más
peligrosas que hay en el vuelo. Por el contrario, hay que hacer ver a las
madres, abuelas y demás personas tendentes a la blandura que el golpe, el
rasguño, el rasponazo, el pellizco y el morrón son saludables porque activan la
circulación de la sangre y dan agilidad.
El cansancio no sólo es bueno hasta el grado de resoplar,
sino que sigue siendo bueno hasta grados mucho más elevados: lo que vulgarmente
se llama agotamiento, no es más que un moderado principio de salud; no hay que
preocuparse por él: afortunadamente estos avisos del cuerpo están puestos con
un alto grado de seguridad, y están muy lejos de lo que podría ser perjudicial.
Un hombre no se muere ni con el doble de esfuerzo que le ha hecho llegar hasta
el agotamiento. Sabios investigadores aseguran que el hombre y el perro de caza
por ahí se andan, y que a estos dos les conviene más bien estar “delgados y
hambrientos”.
Cuando se mueve uno con cierta naturalidad en el mundo de
los porrazos, arañazos, hambres, esfuerzos y similares, se descubre que no pasa
nada, que luego se tiene un gran bienestar y sensación de equilibrio mental y
muscular, junto con una gran predisposición a la alegría. Por el contrario, si
uno se queda quieto y protegido leyendo toda una tarde, es fácil que se vuelva
hipersensible, susceptible, temeroso de todo y termine por exigir agua tibia
para lavarse.
La vida dura es muy saludable para la mente, hágase la
prueba: escríbase en un papel la descripción de la actuación de un hombre con
cierta culpabilidad y circunstancias atenuantes. Póngase a continuación el
juicio que nos formemos y la sanción que le impondríamos. A continuación súbase
un monte corriendo hasta llegar al agotamiento; bájese luego a tumba abierta y
léase de nuevo el papel. Se verá como el juicio anterior aparece como injusto,
y la sanción como el triple de la que merece de verdad.
Otra sencilla prueba puede realizarse cualquier día de esos
en que a uno le parece mal todo lo que le dicen; basta meter los dedos en un
enchufe y procurar mantenerlos unos segundos: se verá como en seguida se
retorna a la normalidad (que consiste en que de cada tres cosas, dos parecen
bien y una mal).Cuando uno llega a estos estados de susceptibilidad, en que
casi todo resulta ofensivo, basta que pruebe a pegar puñetazos en la pared
hasta llegar a que se marquen los nudillos: rápidamente mejora muchísimo. Si se
llega a la indignación, puede salirse de ella con solo echarse un vaso de agua
fresca por el cogote o dar unas volteretas por el suelo hasta que se inicie el
mareo. Dos amigos pueden ayudarse mutuamente por medio de la bofetada estoica,
juego persa que consiste en aguantar que el uno le dé al otro la bofetada del
calibre que quiera para después escoger entre devolvérsela o retirarse; se
recuerda que nunca puede uno retirarse después de dar: solo puede hacerse
después de recibir.
Conviene no olvidar que la vida dura debe alcanzar muy especialmente
a la alimentación: para ello es muy aconsejable el camping con avituallamiento
irregular. Una situación conveniente puede ser la de tener que vivir varios
días con arroz solo, el cual para variar se hierve a veces con piñas y otras
veces con cardos: así el paladar se acostumbra poco a poco a gustar los suaves
matices de los sabores naturales, y
luego se come con más apetito y aprovecha más a la salud. Para hacer más
llevadero el ensayo pueden ponerse nombres franceses a estos platos y escoger entre varios de
ellos escritos en un papel.
La sed se domestica perfectamente mordiendo limones en vez
de beber líquidos durante las travesías por lugares desérticos. El frío se
combate muy bien con el deporte finlandés llamado panza-ski, que consiste en
lanzarse por las laderas con la panza sobre la nieve: de esta forma siempre
entra nieve por el cuello de la camisa y sale por los pantalones después de
haber refrigerado la panza; recorridos así varios kilómetros, se puede llegar a
la ciudad y mirar con una sonrisa a los que salen del cine con el cuello del
abrigo subido. Si al final de la ladera hay un río o laguna helada, se puede
romper el hielo con el mismo impulso que se llevaba, y para ello basta
practicar el panza-ski en bañador. Se queda así inmune a los catarros durante
tres meses; además, no se protesta cuando la calefacción se estropea.
En las épocas de falta de decisión o decaimiento moral es
muy aconsejable poner el colchón de la cama al final del pasillo y llegar a él
corriendo de forma que el salto mortal se inicie tres metros antes del colchón
para quedar sentado en él. Se observa en seguida que cesa el abatimiento y se
empieza de nuevo la vida con decisión y coraje.
En fin, la vida dura, en todas sus manifestaciones está al
alcance de todos y si se usa a menudo se vive contento, se supera cualquier
situación, y se hace uno mejor”. (Agapito Otiz, Folleto MC).
Sunday, September 14, 2014
¿Quién es Álvaro del Portillo?
Vídeo breve
En este vídeo breve se anunciaba un documental más largo que se estrenó el pasado julio.
El próximo sábado 27 de septiembre será la Beatificación de Álvaro del Portillo, en Valdevebas (Madrid). Información en: www.alvaro14.org
En este vídeo breve se anunciaba un documental más largo que se estrenó el pasado julio.
El próximo sábado 27 de septiembre será la Beatificación de Álvaro del Portillo, en Valdevebas (Madrid). Información en: www.alvaro14.org
Saturday, September 13, 2014
La sonrisa de Diego
Diego falleció hace un mes de leucemia. Tenía 30 años y había proyectado desde hacía meses la boda con su novia. Yo le conocí, en un campamento, cuando el sería un crió de unos doce o trece años. Recuerdo su sencillez y su sonrisa. A lo largo de su vida le vi con frecuencia en el colegio Tajamar, donde él era alumno y yo profesor. Su cordialidad y transparencia continuaron con el paso de los años. Quise ir a verle durante su enfermedad, pero no era posible debido al peligro para su sistema inmunológico. Sus padres y hermanos han insistido en la entereza humana y la alegría cristiana con las que Diego a encarado la enfermedad y la muerte. Pienso en la gran fuerza que da la virtud de la sencillez. A veces podemos amargarnos y complicarnos la vida con nuestra falta de logros y diversas frustraciones, que provienen de no haber conseguido ciertas espectativas. Pero lo más importante es otra cosa: la belleza serena de la montaña o del bosque que da gloria a Dios sin saberlo, o la sonrisa y sencillez desarmantes de Diego que vivió, sabiéndolo, de cara a Dios.
José Ignacio Moreno
José Ignacio Moreno
Friday, September 12, 2014
¿Por qué tiende a reducirse el aborto en EEUU?
Thursday, September 11, 2014
Saturday, September 06, 2014
Vidas logradas
Mi amigo José Ramón falleció con 53 años, hará unos 6 años. Tenía 12 hijos. Trabajó en banca, excepto en sus últimos años, cuando se dedicó exclusivamente a la Asociación de familias numerosas de España, que salió adelante gracias a su impulso. En su entierro hubo algo insólito: alguien se arranco con un gran aplauso que secundaron por completo los numerosos asistentes. Se trataba del homenaje a una vida de entrega a los demás, llevada a cabo con sencillez y alegría. Pero ese aplauso sería un premio insuficiente para José Ramón, y para tantas otras excelentes personas que han visto sus vidas truncadas por factores ajenos a su voluntad. Por esto, la maravillosa y sencilla fe católica da una última y satisfactoria respuesta a lo que es una vida lograda.
José Ignacio Moreno
José Ignacio Moreno
Tuesday, September 02, 2014
Monday, September 01, 2014
En el mercado de fichajes
En las últimas fechas, parecía que iban remitiendo los fichajes y que llegaba el final del “mercado”. Pero surge de pronto el anuncio, por parte de Xabi Alonso, de que abandona la Selección española y va a aceptar el fichaje del Bayern de Munich. El motivo es personal y claro: “siento que debo empezar un nuevo ciclo”, después de comunicar a su Club el deseo de abandonarlo, eso sí, ha cumplido todas las cláusulas de sus contratos con el Real Madrid. Los jugadores, como todas las personas, tienen derecho a elegir su futuro y hacia donde orientar su vida. Cumplir lo pactado hasta el final, puede ser una necesidad obligada por la ley; pero en muchas ocasiones exige un suplemento de caballerosidad, que es el colofón de sus años de trabajo en el Club y del trato y amistad con los que lo integraban y sus compañeros de equipo.
Se hablaba de que para superar la”crisis” era necesario, además de recomponer la justicia social y económica, que la sociedad española recuperase aquellos valores perdidos que deberían vivirse por los adultos e inculcarse a la gente joven. Siempre se escribían como valores: laboriosidad, honradez , solidaridad… Ahora pueden añadirse estos otros valores que los deportistas de elite, en situaciones de tensión, como en este caso por estar dentro de este baile de fichajes, pueden dar ejemplo de otros valores (caballerosidad, cumplir la palabra dada hasta el final, amistad, espíritu de equipo) Que servirán de modelo para todos los que han admirado o admiran su comportamiento humano y deportivo.
Publicado en”LA PROVINCIA” (Las Palmas) el sábado 30.08.20014
Publicado en”LA PROVINCIA” (Las Palmas) el sábado 30.08.20014
José Luis Mota Garay
Subscribe to:
Posts (Atom)