Información sobre la fe cristiana y la dignidad humana en relación con el mundo actual
Sunday, January 29, 2012
Derogar la ley del aborto ya: Súmate a la iniciativa
Las Palmas de Gran Canaria
Desde lo alto de las montañas de Inagua, en Las Palmas de Gran Canaria, se ve una panorámica admirable donde destacaría el barranco de Tasarte, el de Tasartico y La Aldea de San Nicolás. Entre montes entrecortados se divisa la grandeza plata y azul del mar atlántico y la vecina presencia del Teide, emergiendo entre las nubes del horizonte. En este marco incomparable se divisan, ahora lejanas, las casitas de estos pueblos blancos costeros. Al iniciar el descenso, cuando hace mella el cansancio, uno piensa en su propio hogar. En la cumbre de un risco se puede descubrir la grandeza de construir bien los cimientos de la propia familia para que aguante cuando lleguen periodos de tiempo más grises y difíciles. Cuando de nuevo sale el sol, como en la mayoría de los días de Las Palmas, se disfruta aún más de la viva armonía del hogar. Es en esas casas de aquellos pueblos donde me pareció ver el alma y el corazón del noble pueblo canario.
José Ignacio Moreno Iturralde
Saturday, January 21, 2012
Un día en la vida de Benedicto XVI (vídeo 5 m)
Video estupendo sobre la vida de Juan Pablo II (4 minutos)
Tuesday, January 17, 2012
Filosofía y Ciudadanía: libro para 1º de Bachillerato

Un buen libro de Filosofía y Ciudadanía, especialmente pensado para chicos de 1º de Bachillerato.
Filosofía y Ciudadanía
Humanismo para la vida
José Ignacio Moreno Iturralde
ISBN 9788484692881
Colección Yumelia Textos
Año 2010
Páginas 120
Precio con IVA 11
Precio sin IVA 10.58
Enlace en:
http://www.eiunsa.es/index.php?pagina=1&id _libro=301&codigo_coleccion=
30&nombre_coleccion=Yumelia Textos&seccion=
libro&plantilla=libro
Sunday, January 15, 2012
Saturday, January 14, 2012
Sumarse al cambio de la defensa de la vida
Es frecuente que la vida no resulte fácil. Como el malo de la película los reveses se hacen persistentes: problemas de salud, profesionales y familiares oscurecen nuestros días. Pero, al mismo tiempo, nos damos cuenta que la gran aventura de la existencia personal es un don grandioso que merece la pena ser vivido y que muchos de nosotros queremos decir y hacer todavía muchas cosas más. En este contexto humanista quisiera situar el cuidado de la vida de los niños en gestación que, felizmente inconscientes, esperan su gran oportunidad de vivir su biografía. Es una cuestión que no solo atañe a la moral privada sino a nuestra propia comprensión como individuos y como especie. Hemos de reaprender la belleza del amor humano, la custodia incondicional de toda vida humana y la solidaridad intergeneracional entre los miembros de las familias. El Estado tiene la obligación de ayudar al más valioso de sus bienes: los hijos y sus familias. Continuar admitiendo los tijeretazos abortistas es situarnos en una sociedad tecnificada y deshumanizada que ha perdido parte de su corazón. Hacer de la protección de toda vida humana y de la ayuda a las familias una política seria supondría sumarse al cambio de la dignidad y la justicia. La generosidad familiar, no lo olvidemos, es la que hace posible que el Estado español no haya naufragado ya. Los bebés de hoy son la fuerza de los corazones, el motor de los ingenios y la base de la seguridad social.
José Ignacio Moreno Iturralde
Monday, January 09, 2012
Realidad, miedo, amor
San Josemaría Escrivá: Un camino a través del mundo
Saturday, January 07, 2012
110 aniversario del nacimiento de San Josemaría
Un buen regalo de Reyes: Una casa de acogida
Estimado Defensor de la vida:
Como probablemente conoce desde la puesta en marcha del Cidevida y aprovechando el material elaborado, hemos impartido clases y conferencias en aquellos colegios que nos lo han permitido.
En Gijón (Asturias) se consiguió ir al Colegio Virgen Reina y fruto de esa actividad y de la amistad que Teresa y Merche fueron consiguiendo con la directora del colegio, la Congregación “Madres de los Desamparados y San José de la Montaña”, ha decidido poner en marcha una casa de acogida para gestantes y así ayudar a las mujeres que lo necesiten para que no tengan que abortar.
La Congregación aporta un chalet totalmente remodelado, con 18 plazas. Puesto que hemos tenido mucho que ver con el tema, nos han pedido ayuda y por supuesto les hemos dicho que cuenten con toda nuestra colaboración y que no ahorraremos esfuerzo por conseguir llegar a buen puerto.
Estamos coordinando ya a algunas personas e instituciones pro-vida para ir desarrollando los diversos campos: permisos, elaboración de protocolo de actuación, conseguir recursos etc. etc.
Siempre tuvimos claro que el museo de la vida era una primera actividad del CIDEVIDA, y nos da especial alegría ver que es un buen instrumento para alentar e impulsar nuevas actividades, que a su vez potenciaran la actividad del Cidevida en Tordesillas.
Este nuevo reto, que nos toca, especialmente por cercanía, a los asturianos lo asumimos con mucha ilusión y amplitud de miras pues, esta casa de acogida, puede ser un modelo a seguir en otras provincias.
Aprovecho estas letras para animaros a donar alguna cosa que podáis aportar a la campaña "Tu Desprendimiento vale una Vida", pues nos está sirviendo para conseguir los recursos económicos necesarios para funcionar.
Un fuerte abrazo y, contando con todos los que recibís esta información, afrontamos el nuevo año con la ilusión de salvar muchas vidas.
Juan José Panizo Izaguirre
Secretario del CIDEVIDA