Un impresionante reportaje multimedia sobre Guadalupe Ortíz de Lándazuri, una mujer pionera en el siglo XX
Información sobre la fe cristiana y la dignidad humana en relación con el mundo actual
Saturday, February 23, 2019
Reportaje multimedia sobre Guadalupe Ortiz de Landázuri
Sunday, February 17, 2019
La familia es la raíz de la educación
La formación escolar, académica, se basa en
la formación de la afectividad; y la familia es el ámbito principal y privilegiado
para educar los afectos. Esta idea del pensador Leonardo Polo, y de muchas
otras personas, me parece de palpitante actualidad. El amor que un niño o una
niña recibe de sus padres, y de sus hermanos si los tiene, es hasta tal punto
necesario, que sobre él descansa gran parte de la identidad del hijo.
Soy profesor de Eso y Bachillerato desde
hace 33 años. Hoy pueden observarse, entre las familias españolas, una
proporción significativa de separaciones o divorcios. Esto no es indiferente a
la enseñanza de un colegio o instituto. Con excepciones, los chicos de
padres separados no tienen ni la motivación, ni la atención, ni la capacidad de
esfuerzo para afrontar con eficacia sus obligaciones escolares. No me extraña.
Lejos de mí el juzgar situaciones familiares que no me competen. Pero como profesor,
puedo decir una cosa: cuando un chico tiene una familia unida y estable, su
rendimiento escolar es notablemente superior. Se trata simplemente de sentido
común, del testimonio de la experiencia, y de múltiples estudios y estadísticas
serias al respecto.
El mundo de la enseñanza se debate con
frecuencia en polémicas políticas, y en métodos pedagógicos -ciertamente muy interesantes-,
pero echo en falta una seria reflexión sobre lo siguiente: sin una sólida
educación familiar, el colegio o el instituto hará una labor precaria y poco
eficaz; algo así como intentar hacer una carretera sin asfalto. La inseguridad
afectiva y familiar de los alumnos hace que los profesores tengan que aumentar
la dedicación en cuestiones disciplinares previas, hasta tal punto que el
proceso educativo se ve notablemente perjudicado para todos.
No está todo perdido, ni mucho menos, en
las familias que no mantienen su unidad; y los profesores estamos para servir a
todo tipo de personas. Sin embargo, les invito a que sean conscientes de lo que
expongo para satisfacer, en la medida de lo posible, algo que es propio de la
ecología humana y de la raíz de la educación de los hijos: la necesidad de un padre y una madre que los
quieran, y a ser posible que se quieran entre sí, dedicando a los chicos y
chicas cariño, tiempo, dedicación y exigencia.
José Ignacio Moreno Iturralde
Subscribe to:
Posts (Atom)