La semana pasada, el accidente del avión de de
Germanwins, siniestrado en los Alpes franceses, ha sido un
acontecimiento que ha acaparado nuestra atención influidos, como
siempre, por la especial incidencia de los informativos de la TV.
Tendríamos que tomar, con parecido interés, los últimos días de la vida
de Jesús y su muerte en la Cruz. Hay gente que le tiene miedo a la
muerte, dicen que es porque no han visto lo que hay después. Algunos no
se explican por qué existe el sufrimiento; y, sobre todo, por qué sufren
los inocentes. Jesús el Hijo de Dios también sufrió y murió en la
Cruz, para perdonar nuestras faltas o pecados y demostrarnos que el
dolor suele ser imprescindible para hacer las cosas que en realidad
valen la pena, no según nuestro capricho o nuestra comodidad, sino para
cumplir la voluntad de Dios, y poder hacer el bien a los demás. Por eso
Los que tienen sentido espiritual procuran unir su dolor a la Cruz de
Cristo. Ya se ve, entonces, que, acercándose a la Iglesia, la Semana
Santa puede llevar a considerar y encontrar la respuesta a las grandes
incógnitas del hombre sobre su vida y su destino; esas importantes
cuestiones que superan en importancia a la novela que estamos leyendo,
la clasificación del fútbol o si va a hacer sol para poder ir a la
playa.
Información sobre la fe cristiana y la dignidad humana en relación con el mundo actual
Monday, March 30, 2015
El avión de de Germanwins y la Semana Santa
Wednesday, March 25, 2015
Oración del Papa Francisco por la familia
''Jesús, María y José,
contemplamos en vosotros
el esplendor del amor verdadero,
nos dirigimos a vosotros con confianza.
Sagrada Familia de Nazaret,
haz que nuestras familias sean también
lugares de comunión y cenáculos de oración,
auténticas escuelas del Evangelio
y pequeñas iglesias domésticas.
Sagrada Familia de Nazaret,
que nunca más en las familias haya
violencia, cierres y divisiones,
cualquiera que haya sido herido o escandalizado
tenga pronto consuelo y sanación.
Sagrada Familia de Nazaret,
que el próximo Sínodo de los Obispos
despierte en todos la conciencia
del carácter sagrado e inviolable de la familia,
de su belleza en el plan de Dios.
Jesús, María y José,
escuchad, responded a nuestra súplica. Amén''.
Saturday, March 21, 2015
Para terminar el curso
El
otro día me decía un amigo valenciano: pues yo, cuando estudiaba la
carrera, empezaba a preparar los exámenes finales después de San José y
Fallas. Ahora termina el segundo trimestre para los últimos cursos de la
ESO y del Bachillerato; y los universitarios están a mitad del segundo
semestre. Quizá no deban apurar tanto como mi amigo valenciano. No sé si
son muchos o pocos los valencianos que piensan igual. Lo que sí es
seguro es que, con esa mentalidad, al final, acaba faltando el tiempo.
Lo mejor es ponerse cuanto antes porque estudiar cuesta. También cuesta
repasar, puesto que ya no hay temas nuevos que podrían suscitar una
cierta curiosidad. Estudiar y repasar exigen un sacrificio que lleva
aparejado no distraerse o disiparse con las cosas que nos atraen:
juegos, televisión, móvil… Los listos no quedan eximidos de lo dicho: si
en efecto lo son, tienen la obligación de sacar buenas notas, de
acuerdo con su capacidad. Se puede leer algún libro sobre como estudiar;
hacerse un plan o un calendario de estudio …, pero sin entretenerse
mucho, porque a estudiar se aprende estudiando. Únicamente las campañas
de marketing de los cursos por correspondencia se atreven a decir:
“aprenda inglés en quince días”.
Thursday, March 19, 2015
Begin again
Una estupenda película actual sobre el amor humano: enlace
Tuesday, March 17, 2015
Web para dar clases de Historia: Eso y Bachillerato
Monday, March 16, 2015
El Papa a los maestros
A los maestros italianos: Id hasta las ''periferias de las escuelas'' como testigos de vida y esperanza
Ciudad del Vaticano, 14 marzo 2015 (VIS).- ''La enseñanza, es una hermosa tarea porque permite ver cómo crecen día tras día las personas confiadas a nuestro cuidado. Es cómo ser padres, al menos espiritualmente. ¡Es una gran responsabilidad!'' Así se ha dirigido el Papa esta mañana a los miembros de la Unión Católica Italiana de profesores (UCIIM) a los que ha recibido en audiencia en el Aula Pablo VI. ''La enseñanza -ha añadido- es un compromiso serio que sólo una personalidad madura y equilibrada puede realizar. Un compromiso de este tipo puede atemorizar, pero hay que recordar que ningún maestro está solo: comparte su trabajo siempre con el resto de los colegas y con toda la comunidad educativa a la que pertenece''.
''Como Jesús nos enseñó, toda la Ley y los Profetas se resumen en dos mandamientos: Amarás al Señor tu Dios y amarás al prójimo. Podemos preguntarnos: ¿Quién es el prójimo para un maestro? ¡El prójimo son sus alumnos! Con ellos pasa sus días. Son ellos los que de él esperan orientación, una dirección, una respuesta - y, antes de esto, ¡buenas preguntas! -ha continuado-. Entre las tareas de la UCIIM no puede faltar la de iluminar y motivar una justa idea de escuela, a veces eclipsada por las discusiones y posiciones reductivas. La escuela esta hecha ciertamente de una educación válida y cualificada, pero también de relaciones humanas, que para nosotros son las relaciones de acogida, de benevolencia, que se ofrece a todos indistintamente. De hecho, el deber de un buen maestro, mucho más el de un maestro cristiano, es amar con mayor intensidad a los estudiantes más difíciles, más débiles, más desfavorecidos''.
Francisco ha mencionado que si hoy en día una asociación profesional de maestros cristianos quiere dar testimonio de su inspiración, está llamada a comprometerse con las periferias de la escuela, ''que no se pueden abandonar a la exclusión, la ignorancia, y la mala vida'', y les ha alentado a seguir el ejemplo de las muchas figuras de grandes maestros que existen en la comunidad cristiana para animar desde el interior una escuela que, independientemente de su administración estatal o no, necesita educadores creíbles y testigos de una humanidad madura y completa. ''La enseñanza -ha finalizado- no es sólo un trabajo: es una relación en la que cada maestro debe sentirse plenamente involucrado como persona, para dar sentido a la tarea de la educación de sus estudiantes... Os animo a renovar vuestra pasión por el ser humano en su proceso de formación y a ser testigos de vida y esperanza''.
Ciudad del Vaticano, 14 marzo 2015 (VIS).- ''La enseñanza, es una hermosa tarea porque permite ver cómo crecen día tras día las personas confiadas a nuestro cuidado. Es cómo ser padres, al menos espiritualmente. ¡Es una gran responsabilidad!'' Así se ha dirigido el Papa esta mañana a los miembros de la Unión Católica Italiana de profesores (UCIIM) a los que ha recibido en audiencia en el Aula Pablo VI. ''La enseñanza -ha añadido- es un compromiso serio que sólo una personalidad madura y equilibrada puede realizar. Un compromiso de este tipo puede atemorizar, pero hay que recordar que ningún maestro está solo: comparte su trabajo siempre con el resto de los colegas y con toda la comunidad educativa a la que pertenece''.
''Como Jesús nos enseñó, toda la Ley y los Profetas se resumen en dos mandamientos: Amarás al Señor tu Dios y amarás al prójimo. Podemos preguntarnos: ¿Quién es el prójimo para un maestro? ¡El prójimo son sus alumnos! Con ellos pasa sus días. Son ellos los que de él esperan orientación, una dirección, una respuesta - y, antes de esto, ¡buenas preguntas! -ha continuado-. Entre las tareas de la UCIIM no puede faltar la de iluminar y motivar una justa idea de escuela, a veces eclipsada por las discusiones y posiciones reductivas. La escuela esta hecha ciertamente de una educación válida y cualificada, pero también de relaciones humanas, que para nosotros son las relaciones de acogida, de benevolencia, que se ofrece a todos indistintamente. De hecho, el deber de un buen maestro, mucho más el de un maestro cristiano, es amar con mayor intensidad a los estudiantes más difíciles, más débiles, más desfavorecidos''.
Francisco ha mencionado que si hoy en día una asociación profesional de maestros cristianos quiere dar testimonio de su inspiración, está llamada a comprometerse con las periferias de la escuela, ''que no se pueden abandonar a la exclusión, la ignorancia, y la mala vida'', y les ha alentado a seguir el ejemplo de las muchas figuras de grandes maestros que existen en la comunidad cristiana para animar desde el interior una escuela que, independientemente de su administración estatal o no, necesita educadores creíbles y testigos de una humanidad madura y completa. ''La enseñanza -ha finalizado- no es sólo un trabajo: es una relación en la que cada maestro debe sentirse plenamente involucrado como persona, para dar sentido a la tarea de la educación de sus estudiantes... Os animo a renovar vuestra pasión por el ser humano en su proceso de formación y a ser testigos de vida y esperanza''.
Sunday, March 15, 2015
Cientos de miles de personas se han manifestado en defensa de la vida
- Ante cientos de miles de personas, el Presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, ha señalado que “estamos aquí hoy, de nuevo, para evitar que caiga un muro de silencio sobre el aborto”.
- En referencia a los próximos procesos electorales, Benigno Blanco apeló a la responsabilidad de todos “para que –en libertad y con vuestra más fina prudencia- votéis a favor de la vida”.
- El Presidente del Foro de La Familia también pidió a “los parlamentarios del PP que no apoyen la iniciativa del Partido Popular en el Congreso sobre menores de edad y aborto si ésta no incorpora normas razonables de protección a la vida que sustituyan a las vigentes
Madrid.-
14 de marzo 2015. Cientos de
miles de personas han participado hoy en la manifestación ‘Cada
vida importa. Por la vida, la mujer y la maternidad’, en Madrid,
que empezó a las 12 de la mañana en la calle Sevilla y culminó en
la Puerta de Alcalá en un acto marcado por los testimonios
personales de cómo la vida se abre paso a pesar de las leyes
injustas. Testimonios como los de Helena, una niña de ocho años que
decidió pedir como regalo de su último cumpleaños leche y pañales
para las madres con dificultades a las que ayuda la Fundación
REDMADRE; el de una familia con 3 hijos biológicos y que adoptó al
cuarto, un niño con Síndrome de Down que ahora tiene 18 años.
En
el desarrollo del acto se escucharon también composiciones musicales
compuestas para Cada Vida Importa cuya temática es, en todos los
casos, la defensa de la vida y la maternidad (‘Depende de ti’ y
‘Aquí estoy yo’, de Héctor Tobo; ‘Alegrías RedMadre’ y ‘Sí
a la vida’, del compositor flamenco Tito Losada; y ‘Gigantes’,
de Javier Andreu). Además, pronunciaron sendos discursos Alicia
Latorre, presidenta de la Federación Española de Asociaciones
Provida y Benigno Blanco, Presidente del Foro Español de la
Familia.
En
su intervención, Benigno
Blanco, Presidente del Foro Español de la familia,
ha señalado que “Estamos
aquí hoy, de nuevo, para evitar que caiga un muro de silencio sobre
el aborto. Para seguir poniendo voz en la calle al que
no puede hablar porque aún no ha nacido. Para ofrecer a todas las
mujeres embarazadas el apoyo que necesiten para ser madres. Para
decirles que no están solas. para tender, también, nuestra mano en
ayuda de todas aquellas mujeres que han pasado por un aborto, si nos
necesitan”.
Blanco
ha dicho que, si bien “nosotros
no podemos dictar leyes ni disponer del presupuesto del Estado”,
lo que sí puede hacer la sociedad civil es “hablar,
manifestarnos, votar, crear redes de apoyo a la mujer y ayudar a
hacer visible al no nacido porque es su vida lo que está en juego”.
También
se refirió el Presidente del Foro de la Familia a la iniciativa del
Partido Popular en el Congreso sobre menores de edad y aborto. Dijo
al respecto Benigno Blanco
que “¡El
aborto es igual de rechazable si lo deciden los padres como si lo
deciden las hijas!” Por eso pidió a “los
parlamentarios del PP que no apoyen esa iniciativa de su propio Grupo
si ésta no incorpora normas razonables de protección a la vida que
sustituyan a las vigentes. Dado que el PP tiene mayoría de sobra
para hacer algo más y tiene un compromiso vigente con su electorado
para hacer ese algo más, no pueden aquietarse con retocar un
detalle”.
El presidente del Foro de
la Familia también apeló a los magistrados del Tribunal
Constitucional para exigirles que dicten ya sentencia en el recurso
pendiente sobre la ley del aborto. Al respecto dijo que esperaba que
“se despierte su sentido de la responsabilidad y dicten
sentencia leal con el “todos tienen derecho a la vida”(art. 15 de
la Constitución) que juraron o prometieron guardar y hacer guardar
fielmente”.
En referencia a los
próximos procesos electorales, Benigno Blanco apeló a la
responsabilidad de todos “para que –en libertad y con vuestra
más fina prudencia- votéis a favor de la vida”.
El Papa anuncia un Jubileo Extraordinario de la Misericordia
Ciudad
del Vaticano, 14 marzo 2015 (VIS).- El Papa Francisco anunció ayer, 13
de marzo segundo aniversario de su elección, durante la homilía en la
Basílica de San Pedro de la celebración penitencial con la que ha dado
inicio a las 24 horas para el Señor, la celebración de un Año Santo
extraordinario. Este Jubileo de la Misericordia se iniciará el presente
año con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica Vaticana durante
la solemnidad de la Inmaculada Concepción, 8 de diciembre y concluirá el
20 de noviembre de 2016 con la solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo,
Rey del Universo.
La Bula papal se publicará el Domingo de la Divina Misericordia, 12 de abril, fiesta instituida por San Juan Pablo II que se celebra el domingo siguiente a la Pascua.
La Bula papal se publicará el Domingo de la Divina Misericordia, 12 de abril, fiesta instituida por San Juan Pablo II que se celebra el domingo siguiente a la Pascua.
Friday, March 13, 2015
Thursday, March 12, 2015
Wednesday, March 11, 2015
Joven de Corea del Norte planta cara a su país
Tuesday, March 10, 2015
14 marzo: Últimos detalles de la Manifestación "Cada vida importa"
· El 14 M estará marcado por cuatro nuevas canciones que homenajean la vida y habrá una suelta de 10.000 globos blancos para recordar a las víctimas del aborto.
· Asistirán más de 200 autobuses procedentes de toda España.
· Un escenario similar al de Madrid 2020 llenará la Puerta de Alcalá.
Madrid 9 de marzo de 2015.- Tras la retirada -por parte del Gobierno-, de la reforma de la ‘ley del aborto’, los organizadores de la manifestación del 14M presentaron esta mañana, en rueda de prensa, los últimos detalles de la manifestación en defensa de la VIDA, LA MUJER Y LA MATERNIDAD bajo el lema (el mismo que se empleó en 2009 y 2014): “CADA VIDA IMPORTA, Por la Vida, la Mujer y la Maternidad”.
Los organizadores del 14M esperan la presencia en la manifestación por la vida de cientos de miles españoles. Según ellos: "Será una de las más grandes movilizaciones sociales de la historia de la democracia española y pondrá de manifiesto que una amplia mayoría de españoles no está dispuesta a acostumbrarse al aborto ni renuncia a cambiar la ley vigente”.
El acto previsto para el 14 de marzo, sábado, comenzará a las 12.00h. El recorrido se iniciará en la calle Alcalá esquina a la calle Sevilla y bajará por la calle Alcalá para terminar en la Puerta de Alcalá. Se convoca a todos aquellos ciudadanos que no quieren acostumbrarse al aborto ni están dispuestos a dejar sola a la madre embarazada.
En la web de la organización, www.cadavidaimporta.es, se pueden consultar los más de 140 apoyos de asociaciones nacionales (81) e internaciones (59) de más de 27 países de cuatro continentes. Como dato novedoso sobre quienes apoyan esta manifestación, la plataforma europea One Of us acordó en su última junta de dirección prestar su apoyo al 14M. Además, la organización mantiene viva la aplicación (lanzada en noviembre) para móviles y tabletas, disponible en IOS y Android. La App Cada Vida Importa, como la web, permite hacer donativos de forma inmediata mediante Paypal o tarjeta; así como hacerse voluntario, solicitar información o consultar los autobuses que salen desde cualquier punto de España para venir a Madrid el 14M. Además, la App, cuenta con un sistema de actualización inmediata de noticias e imágenes del evento.
Hasta la fecha, la organización tiene constancia de la llegada a Madrid de más de 200 autobuses procedentes de toda España. La cabecera de la manifestación llevará una pancarta de 15m de largo por 1,20m de ancho.
En la Plaza de la Independencia (Puerta de Alcalá) se situará un escenario semicubierto de 10m de ancho por 16m de largo con una pantalla gigante de 8,50m x 4,50m, además de una pantalla de 5m x 3m que se ubicarán en la Plaza de Cibeles, para que los manifestantes puedan seguir el todo lo que ocurra en el escenario.
Música por la vida
Con motivo de esta manifestación, se han creado cuatro canciones que homenajean la vida, la mujer y la maternidad. Tres del compositor flamenco Tito Losada, cuyos títulos son ‘Sí a la Vida’, ‘Alegrías REDMADRE’ y el Himno Cada Vida importa (Aquí estoy yo)en versión rumba; y una canción compuesta por el colombiano Héctor Tobo, quien ya creó para el pasado 22N el himno ‘Aquí estoy yo’. En esta ocasión, la canción compuesta se llama ‘Depende de ti’. Estas canciones pretenden explicar la importancia y la dignidad que tiene la vida del no nacido, tanto del sano como del que viene con alguna malformación; así como decirle a cualquier mujer embarazada en situación de desamparo que no está sola y que la sociedad civil toma el relevo del Estado mientras éste renuncie a aprobar leyes y políticas justas para ofrecerle la ayuda que necesita.
Promoción
Para la promoción de la manifestación, se han impreso 130.000 flyers que animan a asistir y 50.000 pósters informativos.
El merchandising del 14M consta de 2.000 paraguas, 20.000 pines, 5.000 camisetas y 10.000 banderas.
Además, desde febrero, el ‘Bús Cada Vida Importa’ ha recorrido de decenas de colegios, varios municipios de Madrid y ciudades cercanas a la capital, como Toledo, Talavera y Guadalajara, así como otras ciudades como Zaragoza, Valladolid o Palencia, para explicar la importancia de la defensa de la vida e informar sobre la manifestación.
Los organizadores del 14M han insistido en invitar y animar a todos los ciudadanos que estén preocupados por evitar abortos y ayudar a las mujeres embarazadas a participar en esta fiesta de la vida. Benigno Blanco ha dicho: “A los que nos importa el aborto tenemos la obligación moral de salir a la calle para manifestar que no vamos a acostumbrarnos al drama del aborto ni a que se deje en situación de desamparo social a la mujer embarazada en dificultades”. Según el presidente del Foro de la Familia: "El objetivo de la manifestación es evitar que caiga un muro de silencio sobre el aborto y apelar a toda la sociedad para que se mantenga viva la reivindicación de llegar a una sociedad en que no haya abortos y las leyes protejan la vida y la maternidad".
Video Campeones por la vida
Un equipo de fútbol americano hizo este video defendiendo la vida humana
Saturday, March 07, 2015
Un hombre sin brazos ni piernas habla de Jesucristo
Wednesday, March 04, 2015
Tomás Moro y las decisiones políticas
Tomás Moro fue decapitado al negarse a prestar un juramento de fidelidad a Enrique VIII. Tal juramento incluía el reconocimiento del divorcio del rey con Catalina de Aragón, y el nuevo matrimonio real con Ana Bolena. También se incluía la obligación de aceptar a Enrique VIII como nuevo jefe de la iglesia de Inglaterra. Moro no buscó polémica y se retiró de la esfera política. Pero le pusieron entre la espada y la pared y no aceptó el juramento. Se le pudo acusar de escrupuloso, fanático, inconsiderado para la situación de su familia, así como de traidor al rey. Pero Tomás no quiso aceptar una legalidad que entendía en conciencia como gravemente injusta. Hoy es patrono de los políticos y un referente de honradez para todo occidente.
Actualmente
existen leyes injustas respecto a la dignidad del no nacido y a la identidad
del matrimonio. Para aceptarlas pueden existir múltiples consideraciones
consecuencialistas o relativas al mal menor. Pero hay un momento en que hay que
jugarse, si no la cabeza, al menos la seguridad política. Cuando se aceptan
leyes que positivamente lesionan derechos humanos fundamentales puede ser
importante, pese a los riesgos, tomar
decisiones para forjar un futuro mejor a largo alcance.
José Ignacio Moreno Iturralde
Sunday, March 01, 2015
Dalila abortó: hoy ayuda a las mujeres embarazadas
Subscribe to:
Posts (Atom)